top of page

¿Cómo consumir las hierbas medicinales en este tiempo de pandemia?

Hierbas medicinales: ¿Ayudan para el Covid-19?

Diversas plantas han demostrado tener propiedades que ayudan a fortalecer el sistema inmune y aminorar los síntomas de algunas enfermedades. Por esto, surge la duda de cómo podrían ser aprovechadas en el actual pandemia de coronavirus.

No existe ninguna hierba medicinal que pueda curar el Covid-19, afirman los médicos consultados por La Tercera y así lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, concuerdan en que sí existen propiedades en distintas plantas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los síntomas del virus.

ree

“Se ha observado que puede haber un efecto en el sistema inmune, especialmente en aquellos pacientes que tienen alteraciones leves o moderadas, este efecto sería principalmente en el sistema inmune innato”, dice la inmunóloga de la Clínica Las Condes, Paola Toche, respecto a las llamadas “hierbas medicinales”. Y una persona con un sistema inmune fortalecido, agrega la doctora, podría enfrentar de mejor manera el Covid-19, ya que el impacto del virus depende de varios factores, uno de ellos el estado inmunitario.

¿Qué tomar?

Infusiones de eucalipto, menta, manzanilla, matico, paraíso, entre otros medicamentos herbarios tradicionales.

¿Cómo consumir las hierbas medicinales?

Aquí te dejamos algunas recetas súper fácil de preparar, y muy efectivas.

Vaporización

Ingredientes:

  • Eucalipto

  • Menta

  • Manzanilla

  • Agua 1 litro

Utensilios:

  • Olla

  • Toalla

Preparación:

ree

Colocar varias hojas troceadas de cada hierba medicinal en una olla con agua hirviendo, dejar a aproximadamente 5 min de hervor, mantener la olla tapada.

Después retirarla, llevarla a un lugar cerrado, aproxima la cabeza cubierta con una toalla para aprovechar al máximo el vapor que se desprende del recipiente.

Toma en cuenta:

Estas plantas estimulan el buen funcionamiento del sistema inmune y son usadas como antiséptico y desinfectante ante procesos virales y bacteriales, por lo que es muy recomendada para aliviar resfriados y otras afecciones respiratorias.

Además, ayuda a descongestionar los pulmones por sus propiedades expectorantes, calmantes y antiinflamatorias.

Otra propiedad atribuida al eucalipto es la de ser hipoglucemiante, dado que reduce los niveles de azúcar en la sangre.


Infusión de Eucalipto

Para esta receta solo necesitas dos

ingredientes:

  • 8 hojas de Eucalipto

  • Agua 400 ml

ree

Preparación:

En una olla colocar las 8 hojas de eucalipto y agregar el agua, dejar hervir 5 min. Pasado los minutos colar y enfriar en término medio.

Modo de uso:

Sírvelo en un vaso, y hacer gárgaras para desinflamar las amígdalas durante 10 min.

Toma en cuenta:

Evitar consumir más de 10 gramos diarios de hojas de esta planta y por periodos superiores a quince días.


Té de prevención

Hoy en día se ha vuelto una de las bebidas más consumida por las familias en este tiempo de pandemia aquí te enseñamos como prepararla.

Ingredientes: 5 tazas

  • 10 gr. de Jengibre

  • 5 hojas de Eucalipto

  • 10 gr. de Manzanilla

  • 2 Limón

  • Miel de abeja

  • Agua 1 litro

ree

Preparación:

En una olla agregar el agua, seguido de las hierbas y los limones partidos en dos.

Todo eso dejar hervir aproximadamente 15 min, luego colar y servir agregar miel al gusto

Tomar en cuenta:

El jengibre tiene propiedades antivirales y es de gran utilidad para tratar los síntomas de infecciones del aparato respiratorio como gripe, influenza, bronquitis, coronavirus, entre otras.

De otro lado, posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que es perfecto contra la artritis. Además, reduce los problemas de piedras o cálculos de riñón.


Para una nebulización más efectiva, te recomendamos ThreeMep, ya que tiene los mismo efecto y beneficios que una nebulización tradicional.
aquí te dejamos un video para que veas lo facil y sencillo que es.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram
bottom of page